Your Attractive Heading

Bienvenid@ a Acreditae

Ayudamos a las organizaciones a demostrar su calidad y crear valor sostenible.

Ofrecemos capacitaciones y la evaluación, la acreditación y la certificación del Sello Proceso de Gestión Documental y Archivo para la rendición de cuentas a terceros (GDRT) de ACREDITAE a programas formativos, que se ha consolidado como un modelo integral de gestión documental, basado en un enfoque cualitativo y cuantitativo. Cuyo propósito es facilitar la rendición de cuentas sobre los resultados e impactos de las actividades institucionales. Este mecanismo se constituye en un elemento clave para el cumplimiento de estándares de acreditación internacionales como los exigidos por las asociaciones internacionales concesoras de sellos internacionales de calidad de programas formativos impartidos presencialmente y a distancia. Algunos ejemplos de estas asociaciones, World Federation for Medical Education (WFME), European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE), European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE) y European Chemistry Thematic Network Association (ECTN), etc.

Artículos en los que se cita a ACREDITAE: Véase página 9 del artículo «Las universidades europeas con mejores posiciones en los rankings apuestan por reconocimientos internacionales de calidad«

CRITERIOS DEL SELLO DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARHIVO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS A TERCEROS (GDRT)

La agencia considera en su proceso de evaluación externa aspectos que hacen referencia al Profesorado, a la Investigación, a la Vinculación con la sociedad, a los Estudiantes, al Plan de estudios, a la Gestión institucional, a los Recursos para el aprendizaje mediante los siguientes criterios:

Criterio 1. Proceso de gestión documental y archivo.

Este criterio contempla los siguientes aspectos: el procedimiento, los grupos de interés, la normativa interna, la formación del talento humano, los recursos materiales y servicios, el conocimiento operativo del GDRT por los grupos de interés, la aplicación de gestión documental, el acceso a la aplicación y el mecanismo desplegado.

Criterio 2. Recogida de información

En este criterio se analizada la recogida de información de los procesos del sistema de gestión de calidad, la recogida de información de los resultados obtenidos, la recogida de información de procesos que complementan al sistema de gestión de calidad.

Criterio 3. Organización y clasificación

En este criterio se verifica la custodia de documentos por parte de la instancia responsable del Proceso de Gestión Documental y Archivo para rendiciones de cuentas a terceros/as; la existencia del cuadro de clasificación y de la evidencia del expediente.

Criterio 4. Indexación y descripción archivística

 Este criterio contempla el esquema de metadatos y la regla de descripción archivística.

Criterio 5. Control de acceso que analiza la regla de accesos y permisos.

Criterio 6. Disposición y preservación

En este criterio se comprueba la existencia del calendario de conservación; del lugar en el que se contiene o soporta la información registrada; del plan de conservación, preservación y limpieza de documentos.

Criterio 7. Mejora continua

Este criterio contempla la revisión de información de los procesos de gestión documental; los mecanismos para implementar las mejoras derivadas del proceso de revisión; el procedimiento para el desarrollo de auditorías internas periódicas; la evaluación externa periódica del sistema de gestión documental.

Criterio 8: Soporte institucional

En este criterio se analizan los objetivos; la misión; la asignación presupuestaria; la revisión; la gestión de riesgos del programa evaluado; la política de aseguramiento de calidad del centro que imparte el programa evaluado; el diseño y la aprobación del programa; la enseñanza, aprendizaje y evaluación centrados en el/a estudiante; la admisión, evolución, reconocimiento y certificación de los/as estudiantes; el personal docente, el aseguramiento externo de la calidad cíclico.

Criterio 9: Resultados.

En este criterio se analizan los resultados de aprendizaje del programa formativo evaluado.

Véase algunas experiencias en los siguientes artículos: Labanda-jumbo, C. y García-Smaniego, J.M, 2025 y Sosa-Guzman D.M, et al, 2025.

No es suficiente realizar tu mejor esfuerzo, primero debes saber qué hacer y luego realizar tu mejor esfuerzo.
William Edwards Deming
01
Acerca de

Nosotros

Somos una empresa ubicada en España, que surge de un foro de evaluadores/as de diferentes países y con gran experiencia en acreditaciones.

Nuevas incorporaciones al banco de expertos/as de ACREDITAE (agosto 2025):

  • Andrea Guadalupe Martínez de la Luna (México)
  • Carlos César Maycotte Morales (México)
  • Delia del C. Gamboa Olivares (México)
  • José Antonio Romano Burgos (Colombia)
  • Juan Carlos Conde López (España y Reino Unido)
  • María Fernanda Arreola Figueroa (México)
  • María Magdalena Saldívar Almorejo (México)
  • Óscar Loureda Lamas (España y Alemania)
  • Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez (México)
  • Rogelio Tovar Mendoza (México)
  • Roberto Antonio Ríos León (Colombia)
  • Teresa Nápoles Gómez (Cuba)
  • Víctor Gustavo Gómez Rodríguez (Ecuador)
sharepoint training, microsoft teams, training-8112055.jpg
Desde el observatorio de I+D de Acreditae hemos identificado que las universidades que impulsan la calidad y mejora continua necesitan la colaboración de un partner para:
1. Evaluar y mejorar sus procesos y productos para demostrar su calidad y crear valor sostenible.
2. Optimizar el proceso de rendición de cuentas a terceros: gestión documental.
3. Apoyar en la gestión del cambio y cultura requerida garantizando crear valor sostenible.
02
Nuestros

Principios

Alineamiento

Involucrar a la alta dirección para el cascadeo de los objetivos hacia todo el equipo.

Promover que los líderes realicen un alineamiento continuo con el equipo.

Impulsamos a que el responsable lidere con el ejemplo en relación con sus valores organizacionales.

people, business, meeting-1979261.jpg

Compromiso

Cumplimiento de entregables según el plazo y alcance definido.

Elaboración de entregables que generen valor sostenible.

Adherencia a los valores organizacionales para el logro de los objetivos comunes.

Satisfacción del cliente

Conocer las necesidades para definir la propuesta de valor hasta obtener el beneficio esperado.

Monitorear la continuidad de la operación para garantizar un proceso y producto sostenible.

Ayudar a definir soluciones eliminando las desviaciones y optimizando los procesos.

people, leap, happiness-3509144.jpg

Gestión del cambio

Crear el espacio donde el equipo puedan realizar su mejor trabajo.

Entender la cultura actual y apoyar a desarrollar la cultura requerida.

Transparencia

Comportamiento ético y profesional adecuado

Actuamos con honestidad, integridad y transparencia

Respetuosos con todos los miembros del equipo

information, hand, touch-2907429.jpg
03
Tomamos

Felicidades a las últimas instituciones que han obtenido el sello de ACREDITAE, tras superar un riguroso y exhaustivo proceso de acreditación internacional.

  • Estas instituciones son:
    • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR (PUCE)
      • Ha obtenido el Sello del Proceso de Gestión Documental y Archivo para la rendición de cuentas a terceros (GDRT) de ACREDITAE enfocado al cumplimiento de los estándares de calidad internacionales de la World Federation for Medical Education (WFME). Período de concesión: 21 de septiembre de 2024 al 20 de septiembre de 2032.
    • UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA (UTPL)
      • Ha obtenido el Sello del Proceso de Gestión Documental y Archivo para la rendición de cuentas a terceros (GDRT) de ACREDITAE enfocado al cumplimiento de los estándares de calidad internacionales de la World Federation for Medical Education (WFME). Período de concesión: 28 de septiembre de 2024 al 27 de septiembre de 2028.

shaking hands, handshake, hands-3091906.jpg
people, girl, woman-2569404.jpg
hand, together, teamwork-3629675.jpg